Oquendo de Amat y los Amberes
Lo mejor de Puno es que puede centrar la geografía de la vanguardia, que era más larga, abracadabra el libro, el locutor es biográfico y recrea su traslado de los montes hasta el suelo del campo. Es infantil en la medida en que añora los recuerdos de su infancia, las películas de New York y las otras noticias que llegaban de afuera, con la lectura de los poetas franceses simbolistas, impone así una nueva publicidad para el inmigrante de Puno, así se nace el método de neoyorquización provincial. Se plantea la pregunta de qué haría el hombre si se quedará atorado en un periodo jurásico.
“A Film of Landscapes”: Andean Modernities and Avant-garde Poetry in 1920s Peru
"Debido a su adopción en el canon dominante de la literatura peruana, su libro [5 metros de poemas] se ha leído tradicionalmente de forma aislada, y no como uno de los muchos y diversos ejemplos de poesía andina de vanguardia producidos en la década de 1920 que proporcionan ejemplos contrastados de la modernidad andina, una experiencia que hacía referencia central al paisaje andino y que influyó enormemente en la obra de Oquendo". ]Traducción libre]
Poesía pintada, poesía por metro. La vanguardia visual en Poémes peintre (1922) de Vicente Huidobro y 5 metros de poemas (1927) de Carlos Oquendo de Amat*
Con el análisis de esta producción poética se propone establecer una comparación entre los poemas ʻPaisaje’, de Huidobro, y ʻFilm de los paisajes’, de Oquendo de Amat, para señalar cómo la necesidad del diseño y la dimensión gráfico-espacial de los poemas marcaron el espíritu vanguardista en América Latina, al mismo tiempo, esta necesidad llevó, a los dos poetas a concebir la poesía como producción material y estética más allá del soporte y formato tradicional del libro.