En el evento en la capital española en honor al autor de “Trilce”, se presentarán dos libros y una edición facsimilar de Trilce y ofrecerá un recital la intérprete Margot Palomino.
Nota del editor: Este artículo fue publicado originalmente en el diario oficial "El Peruano" el 30/10/2022.
“Ola” en honor al poeta César Vallejo continúa el 10 de noviembre en Madrid
El Peruano 30/10/2022
César Vallejo - París || Foto: Internet
En el evento en la capital española en honor al autor de “Trilce”, se presentarán dos libros y una edición facsimilar de Trilce y ofrecerá un recital la intérprete Margot Palomino.
La llamada “ola Vallejo”, dedicada al legado literario del poeta César Vallejo (1892-1938), sigue creciendo en Europa.
El jueves 10 de noviembre se realizará un homenaje al mayor de los poetas peruanos en el Instituto Cervantes, calle Alcalá N° 49.
En el evento, organizado por la Embajada del Perú en España, se presentará Trilce, 100 años de poesía, libro-álbum dirigido por el poeta Marco Martos, presidente de la Academia Peruana de la Lengua, y editado en el Perú por Sinco Editores.
Lo mismo se hará con un ejemplar facsimilar de Trilce, el libro homenajeado, y con Vallejo en los infiernos de Eduardo González Viaña, la primera novela biográfica basada en la vida y en la prisión que sufriera el gran poeta.
El poeta César Vallejo y su esposa Georgette Marie Philippart Travers || París
Sobre el evento
Se iniciará la presentación con las palabras del embajador del Perú en España, Óscar Maúrtua de Romaña. A continuación, intervendrán los editores Jaime Chihuán Gálvez y Jorge Nájar.
Completarán la ceremonia, la profesora Rocío Oviedo Pérez de Tudela, de la Universidad Complutense y el escritor Eduardo González Viaña, agregado cultural peruano.
Se presentará un número musical dedicado al Perú, a cargo de la intérprete andina y promotora de los famosos Encuentros Arguedianos, Margot Palomino. Será acompañada por el guitarrista Raúl Cardoso.
El evento del 10 de noviembre cierra un año de homenajes a Vallejo organizado por la Embajada del Perú y que comenzó con un Congreso Internacional en la Universidad de Sevilla.
Conozca más sobre la “ola”
Por la cantidad y variedad de eventos celebratorios del mayor poeta peruano, algunos medios de comunicación la han bautizado como la “ola vallejiana”.
Esta ola se inició en abril en Sevilla, donde profesores y escritores llegados de todo el mundo decidieron ampliar la investigación sobre los temas concernientes a la etapa peruana de Vallejo, particularmente su segundo poemario, Trilce, aparecido en octubre de 1922.
La universidad César Vallejo del Perú auspició ese encuentro y, posteriormente, “Vallejo vive”, un congreso de igual nivel académico que se desarrolló en Londres y en Oxford, dos de las universidades más reconocidas del mundo.
Además de tres días de conferencias magistrales, se escuchó en la capital del Reino Unido la reveladora charla de José Antonio Mazzotti (Tuft university), en la que el profesor de Boston habló sobre el origen de la palabra “Trilce”.
En Lisboa el 18 de noviembre, González Viaña presentará su libro “Vallejo en los infiernos”, gracias a la invitación del embajador peruano Carlos Gil de Montes.
Los homenajes de este año, realizados por la embajada peruana en España, están referidos al centenario de la publicación de Trilce, y comenzó en julio, cuando el rector de la universidad de Trujillo, el embajador del Perú y el agregado cultural rindieron un homenaje a la casa donde, en 1931, vivía César Vallejo, en la calle de Alcalá 100 de Madrid.
(NTD/JVV)