Aldeanita, poema de Carlos Oquendo de Amat con el que comienza su poemario: 5 metros de poemas. Fue compuesto en 1923 y publicado en 1927. 


"Esta edición es homenaje a la palabra decantada, a la nobleza de sus versos, a la serenidad poética y a su quieta permanencia en nuestra agradecida memoria. Son versos que llevan sonoridad andina y castellana. Con ritmo musical y aire cinematográfico, llegan a Puno con garbo, frescura y esplendor en donde alpaca y buey pastan en apacible mestizaje." - El editor

El complejo de Adán a veces nos hace ignorantes con respecto al pasado, pensando que ahora lo estamos inventado todo. Por ejemplo, el libro/objeto, un intermedio entre el libro impreso y la obra de arte está ahora en boga, Pues bien, fue un poeta puneño de estirpe aristocrática y trágica vida quien produjo un libro/objeto hasta ahora insuperable en cuanto a originalidad y calidad en nuestro medio.

Carlos Oquendo de Amat / 5 metros de poemas

 

Carlos Oquendo de Amat poeta surrealista, genio de las imágenes provocadoras, de las intenciones y el surrealismo que se funde entre lo moderno y la fascinación por el cambio, en su única obra 5 metros de poemas, se convierte en la primera expresión del vanguardismo peruano.

Un manicomio abbandonato in Lombardia - Emma Cacciatori

"¿Qué rol cumple la palabra “locura”? No lo sabemos con exactitud; la locura puede significar las costumbres vigentes y aristocráticas, un mundo ajeno a su vida, un universo alienado y absolutamente chocante para tildarla de “locura”."

Wars realism hoag

"En la época de las Vanguardias destaca de modo singular la preocupación por visualizar lo literario": "Se agitan las manos. Donde estará la puerta? Dónde estará la puerta?" (Oquendo de Amat).

Plus d'articles...

¡Bienvenido! Inscríbete por email a nuestro servicio de suscripción de correo electrónico gratuito para recibir notificaciones de noticias, novedades y eventos.