1934. La exposición se realiza en el segundo piso del portal de San Agustín, en la Plaza de Armas, donde ahora quedan instalados algunos restaurantes turísticos, en un local donde antes funcionaba la oficina de telégrafos. El vernisage va por todo lo alto, allí están los más connotados apellidos arequipeños de cualquier tiempo pasado fue mejor, las damas más bellas e inteligentes de la ciudad, la plaza de armas con el eco de la algazara ríe por sus cuatro esquinas, las estrellas tiemblan en el cielo azul infinito de la noche, el Tuturutu orina agua bendita hasta las cinco de la mañana; y el cierzo es champán francés. Allí se abraza lo más granado de la Ciudad Blanca.
Oquendo, la claridad del mediodía. La belleza, el compromiso, y el dolor
"Mi primer artículo sobre Oquendo es de 1966, hace 54 años exactamente, mi tesis de bachiller en literatura, [Indagando en el fetiche (Vida y obra de Carlos Oquendo de Amat)] en la UNSA, es de 1977. En aquella época, mis profesores no sabían ni lejanamente quién era Oquendo, jamás habían escuchado hablar de un libro llamado 5 metros de poesía".
Influencias de Oquendo: el paisaje del lago como un espejo de doble fondo bajo el cielo del lenguaje
Carlos Oquendo de Amat nació el 17 de marzo de 1905, a esa hora cuando la felicidad alumbraba cenital en la casa del médico, periodista y político, Carlos Augusto Belisario Oquendo Álvarez, y la hermosa dama moheña Zoraida Amat.
I Congreso de Literatura Carlos Oquendo de Amat - Puno 2018
"Durante cuarenta años su obra fue ninguneada por estudiosos como Sánchez y otros. Tres factores cambiaron esa realidad: Ginsberg, Vargas Llosa, y humildemente este servidor, con una tesis universitaria a fines de los sesenta" (Omar Aramayo).
"Como un recreo de niños que los hombres miran desde aquí distante".
Fue hace siete años exactamente en el auditorio de la biblioteca nacional. En un evento organizado por Alvaro Lazo, "que me presentó a Vargas Llosa, y fue entonces que él me reconoció. Yo había editado entonces una biografía del novelista, en el fondo editorial de la univrrsidad, que se repartio gratuitamente a mil quinientos estudiantes".
Oquendo de Amat nació en abril
Carlos Oquendo de Amat nació en abril. Fue un 17 de abril de 1905, hace 116 años, en la ciudad de Puno.
Tu bondad pintó el canto de los pájaros 1
"Oquendo fue sepultado en el olvido hasta los años 60, por una crítica literaria anacrónica. (...) Desde entonces se han sucedido artículos periodísticos, tesis universitarias, libros, ediciones facsímiles o no parecidas; pero sobre todo, su lectoría, se ha hecho fervorosa. Y sin embargo, debiera dejar de ser un poeta de culto y entrar de lleno a las aulas de los colegios."