Influencias de Oquendo: el paisaje del lago como un espejo de doble fondo bajo el cielo del lenguaje

Oquendo, por Omar Aramayo
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Carlos Oquendo de Amat nació el 17 de marzo de 1905, a esa hora cuando la felicidad alumbraba cenital en la casa del médico, periodista y político, Carlos Augusto Belisario Oquendo Álvarez, y la hermosa dama moheña Zoraida Amat.

Influencias de Oquendo: el paisaje del lago como un espejo de doble fondo bajo el cielo del lenguaje

Por: Omar Aramayo

[Hasta el día de hoy, aparte de mi trabajo de 1960, nadie ha visto las vertientes que influyeron para formar a este místico político y extraordinario poeta:

1. La cultura francesa que su padre le inyectó a la vena, la filosofía de Comte, que le abrira el camino al marxismo, después de 1928.

2. La máquina cinematográfica y la cantidad de películas que trae de Francia.

3. La cantidad de libros y revistas que el doctor Oquendo trae, dentro de ello poesía simbolista de fin de siglo.

4. Y por cierto el paisaje magnético del Lago; esto como un espejo de doble fondo bajo el cielo del lenguaje.]

Oquendo y el lago 1

 Foto (DR)

Carlos Oquendo de Amat nació el 17 de marzo de 1905, a esa hora cuando la felicidad alumbraba cenital en la casa del médico, periodista y político, Carlos Augusto Belisario Oquendo Álvarez, y la hermosa dama moheña Zoraida Amat.

Pero la felicidad no tiene la suficiente batería para alumbrar tanto, y de pronto, así nomas se disuelve. El doctor Oquendo, que ha estudiado en París, vive en una sociedad terriblemente convulsionada. Hace un par de décadas los puneños han envenenado a un obispo. Y al momento, en la pequeña ciudad viven ciudadanos ácratas y ateos, como José Antonio Encinas, o Federico More que hace poco caminaba por aquí y que luego se amarró su cintura a los caminos. Reconocer esto es de amplia perspectiva, porque tanto Encinas como More van a ser protagonistas de la gran transformación a nivel nacional de la segunda y tercera década del siglo. More, fundador de un estilo periodístico, incisivo, será uno de los agitadores de Colónida, y Encinas el rector reformista de San Marcos, en el 32. Ambos, y en diferentes espacios, cofrades de Mariátegui.

Por su parte el médico Oquendo ha traído de París la idea de fundar la Iglesia de La Razón, cuyo Papa es Augusto Comte, el fundador de la sociología contemporánea. Niega completamente la idea tradicional de Dios. La Razón es Dios. Y eso ha encabritado, y lo digo en el mejor sentido, a la jerarquía clerical. No es masón aunque muchos lo creen, sin fundamento alguno, solamente por desconocimiento. Oquendo tiene gran ascendencia en la población, publica en Puno, un periódico, su propia imprenta, idea que muchos acarician, aunque casi siempre con distinta suerte. Para comenzar es un hombre culto, además de ser un pequeño empresario, tiene un establo lechero, llevado asépticamente, que beneficia a la pequeña ciudad.

La felicidad no puede detenerse tantos años en el mismo lugar, tiene alas de mariposa, el obispo Puyrredón se encarga de romperla en pedacitos y lo echa de Puno. Semejante confabulación que arma para concluir con una procesión de fanáticos, que llevan a la Virgen de la Candelaria a las puertas de la casa de Oquendo, para exorcizar y maldecir el lugar. Y la brillante carrera del doctor Oquendo es interrumpida como el vuelo de una cometa, tiene que marcharse con la familia. El gran pagano es el pequeño Carlos, que uno de esos días se hace inmenso, dentro de las matemáticas de la desgracia. Pero que por lo pronto tiene que ver cómo la familia se disgrega y se sume en la más terrible de las pobrezas y tristezas.

Hasta el día de hoy, aparte de mi trabajo de 1960, nadie ha visto las vertientes que influyeron para formar a este místico político y extraordinario poeta: 1. La cultura francesa que su padre le inyectó a la vena, la filosofía de Comte, que le abrira el camino al marxismo, después de 1928. 2. La máquina cinematográfica y la cantidad de películas que trae de Francia. 3. La cantidad de libros y revistas que el doctor Oquendo trae, dentro de ello poesía simbolista de fin de siglo. 4. Y por cierto el paisaje magnético del Lago; esto como un espejo de doble fondo bajo el cielo del lenguaje.

FUENTE: https://www.facebook.com/omar.aramayo.39/posts/2271985066215061  22/04/2019

 

BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS
¡Bienvenido! Inscríbete por email a nuestro servicio de suscripción de correo electrónico gratuito para recibir notificaciones de noticias, novedades y eventos.