1.1 Formatos

Blog
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La invención del cine se fundamenta en la imagen en movimiento. Por eso, las peliculas producen en el espectador una sensación extrema de realidad. Sin embargo, hoy más que antes, lo más importante no son las cosas en movimiento filmadas en si, sino los movimientos de la propia cámara antes de la proyección. La expresividad fílmica radica entonces, no tanto en las cosas que se mueven frente a la cámara, sino en la manera como ésta última decide tal o cual movimiento a la hora de aderezar una historia de comienzo a fin. 

Antes de abordar lo diferentes tipos de movimientos con el fin de observar los efectos de su uso; hay que saber que, dos son las caracteristicas que distinguen a las imágenes que brotan de la pantalla de las imagenes del mundo que la percepción natural nos ofrece, a saber:
          a. Es una imagen delimitada por un cuadro. El encuadre de la imagen se obtiene con la cámara.
          b. Es una imagen plana bidimensional. Por más que dé una cierta percepción de profundidad, sólo tiene dos dimensiones.

La palabra formato se utiliza para designar dos cosas:
- el fomato de la pelicula definido por el ancho de la pelicula
- y el formato de la imagen, es decir la relacion entre las dos dimensiones de la imagen proyectada en la pantalla.

 

Fuente: http://upopi.ciclic.fr/vocabulaire/definition/sceance-1#definition-1-1

Volver al índice <<>> 

¡Bienvenido! Inscríbete por email a nuestro servicio de suscripción de correo electrónico gratuito para recibir notificaciones de noticias, novedades y eventos.

Top Bloggers

  • Sample avatar

    R. DIAZ BUTRON

    ADMIN. : 5 METROS DE POEMAS

  • Sample avatar

    Christian Hardy

    Ceo